El Centro de Información a la Mujer diseña una amplia programación con motivo del Día Mundial de Acción por la Salud de las Mujeres

Las actividades están centradas en la prevención de enfermedades que pueden afectar a la mujer en diferentes etapas de su vida

La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Cabra, a través del Centro de Información a la Mujer del Patronato Municipal de Bienestar Social -PMBS-, ha elaborado una batería de actividades con motivo del Día Mundial de Acción por la Salud de las Mujeres que se conmemora cada 28 de mayo. Así lo ha dado a conocer esta mañana la responsable de esta Área municipal, Pilar López, quien ha afirmado que “hemos diseñado una programación centrada, en esta ocasión, en la prevención de enfermedades que pueden afectar a las mujeres en diferentes etapas de su vida”, indicando que “con ello queremos ofrecer formación e información sobre cómo afrontar estas patologías por medio de la adopción de hábitos de vida saludables”.

Para ello “contaremos con grandes profesionales de la salud y con la colaboración inestimable del Patronato Municipal de Deportes, a quienes quiero agradecer su disposición para todo aquello que les requerimos desde esta Delegación”, ha señalado la edil, quien ha indicado que las actividades arrancan este próximo jueves, 23 de mayo, a las 17.30 horas con un taller denominado ‘Menopausia: nuestra nueva etapa’ que estará impartido por la enfermera residente de Familiar y Comunitaria, Eva González, en el Centro de Salud ‘Matrona Antonia Mesa Fernández’.

El lunes, 27 de mayo, la Casa de la Juventud acogerá desde las 17.30 horas un taller bajo el título de ‘Cuidarme para cuidar: autorresponsabilidad para la salud’, conducido por la facilitadora de biodanza, Luisa Reyes, en el que “nos adentraremos en esta disciplina que aporta beneficios importantes para la salud de las mujeres”, ha explicado López, adelantando que el martes 28 de mayo, Día Mundial de Acción por la Salud de las Mujeres, se celebrará otro taller dirigido, en esta ocasión, a autoexploración de mama “para incentivar la detección precoz de esta enfermedad, sin duda, uno de los mejores medios de prevención que existen” dando a conocer “las técnicas para desarrollar estas exploraciones”. Tendrá lugar a las 18.00 horas en el PMBS y estará dirigido por la matrona, Beatriz Calvo, y la enfermera gestora de casos, Pilar Esteo, profesionales del Centro de Salud ‘Matrona Antonia Mesa Fernández’ de Cabra.

Para el miércoles 29 de mayo (18.00 horas) la programación prevé una sesión denominada ‘Regala salud’ conducida por Rosa Salinas, responsable de la clínica ‘Ella’, que estará centrada en la relajación de suelo pélvico mediante el método ‘5P’ y una guía de una alimentación antinflamatoria y sus beneficios “con una demostración práctica mediante una merienda saludable centrada en esta dieta”, ha señalado López.

Las actividades concluirán el viernes 31 de mayo (12.30 horas) con una propuesta ya habitual en ediciones anteriores como es la visita a la Piscina Climatizada del Parque Deportivo ‘Heliodoro Martín’ para desarrollar “una sesión gratuita de ejercicio acuático”, así como una jornada técnica para profesionales el día 4 de junio en el PMBS sobre la salud mental en las mujeres causada por la violencia de género.

“Quiero recordar la importancia de inscribirse previamente para participar en estas actividades que, pese a ser gratuitas, sí vemos la necesidad de registrar de manera anticipada el número de personas interesadas y de esta forma preparar debidamente las diferentes actividades”, ha recordado la responsable municipal, indicando que las inscripciones se podrán realizar a través del Centro de Información a la Mujer en el Patronato Municipal de Bienestar Social.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.