Sanidad y el AGS Sur de Córdoba colaboran en una campaña de prevención sobre los efectos de las altas temperaturas

El Ayuntamiento de Cabra edita 500 marcapáginas y un spot con consejos para ayudar a la población local a combatir el calor

La delegada de Sanidad del Ayuntamiento de Cabra, Rosi Lama, junto a la Enfermera Gestora de Casos -EGC- del Centro de Salud ‘Matrona Antonia Mesa Fernández’, Pilar Esteo, y la responsable técnica de esta Área municipal, Carmen Agudo, han presentado esta mañana la campaña ‘Disfruta del verano con Salud’, incluida en el Plan local de prevención contra los efectos de las altas temperaturas, que ofrece recomendaciones para prevenir las consecuencias negativas del calor, típico de la época estival, entre la población local y ofrecer consejos sobre cómo actuar en caso de que se produzcan problemas de salud derivados de la exposición a estas circunstancias climatológicas adversas.

Una iniciativa dirigida que nace de la colaboración entre el Consistorio y el Área de Gestión Sanitaria -AGS- Sur de Córdoba, dependiente del Servicio Andaluz de Salud -SAS-, y está especialmente a los grupos de población más vulnerables ante las altas temperaturas, como pueden ser los menores de cinco años y lactantes, personas mayores que viven solas y dependientes en su vida diaria, los pacientes de patologías crónicas y aquellos que se encuentran en proceso de medicación, y aquellos ciudadanos con dificultades de adaptación al calor. “Las altas temperaturas son difíciles de soportar, sobre todo en las horas centrales del día, por lo que no siempre es fácil realizar las actividades de nuestra vida cotidiana”, ha indicado la edil, añadiendo que “precisamente por ello no debemos bajar la guardia ante el calor adoptando algunas sencillas medidas para evitar que pase factura a nuestra salud”.

Para esta edición “hemos optado por dos formatos diferentes que nos permitirán llegar a un abanico amplio de la población”, ha señalado Carmen Agudo, quien ha explicado que se ha editado un spot publicitario “en el que han participado personas representativas de diferentes ámbitos, desde la seguridad hasta la salud pasando por la vida social e institucional de la ciudad, ofreciendo consejos sobre cómo prevenir perjuicios para la salud durante esta época del año”.

Igualmente, “también estarán a disposición de la ciudadanía 500 marcapáginas con información y recomendaciones ante las altas temperaturas”, ha comentado la responsable técnica, indicando que se podrán conseguir en edificios públicos como el propio Ayuntamiento, el Patronato Municipal de Bienestar Social -PMBS- y el Centro de Salud.

“Aunque en nuestra ciudad estamos más que acostumbrados a convivir con las altas temperaturas conviene recordar año tras año las principales pautas para evitar situaciones de riesgo”, ha indicado Pilar Esteo, quien ha enumerado algunas de estas recomendaciones como la hidratación continua, el uso de ropa ligera y de colores claros, evitar las comidas copiosas y el ejercicio físico en el horario de mayor intensidad de calor (entre las 12.00 y las 17.00 horas), mantener una correcta ventilación en interiores, evitar los cambios bruscos de temperatura, el uso de cremas solares, gafas y sombreros como protección frente a la exposición solar, consumir alimentos ricos en sales minerales o mantener los medicamentos alejados del sol, entre otros consejos.

En el Plan local de prevención contra los efectos de las altas temperaturas colaboran las entidades incluidas en la Red Local de Acción en Salud -RELAS- de Cabra, como son la Delegación de Sanidad y el Patronato Municipal de Bienestar Social -PMBS- del Ayuntamiento de Cabra y el Centro de Salud ‘Matrona Antonia Mesa Fernández’, dependiente del Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.