
Los trabajos están financiados a través del Programa para el Fomento del Empleo Agrario 2023
La quincena de obras incluidas en la convocatoria 2023 del Programa para el Fomento del Empleo Agrario -PFEA- van concluyendo en la ciudad de Cabra, un plan “en el que invertimos más de 1,6 millones de euros de los que, algo más de la mitad, van destinados a financiar los 8.286 jornales necesarios para acometerlas”, ha comentado el alcalde, Fernando Priego, quien ha visitado la Urbanización Pedro Garfias junto al delegado municipal de Urbanismo, Alfonso Vergillos.
En esta zona, el Consistorio ha acometido la reforma integral y pavimentación de una plaza, con una inversión de 21.033 euros. Los trabajos, tal y como ha explicado el primer edil, han consistido en la “sustitución del pavicésped que se instaló en una intervención anterior y que no dio un buen resultado, para dotar a esta superficie de un pavimento de adoquín de varios colores, generando así un espacio más accesible, diáfano y propicio para la interacción social de los vecinos”
En concreto, la actuación ha permitido desbrozar y eliminar los elementos de pavicésped, la excavación de la capa inferior de tierra para desplegar una subbase de zahorra, la instalación de pavimento de adoquines de hormigón vibrado en diferentes colores, así como el desmontaje y posterior redistribución de los elementos de mobiliario urbano ya existentes y el refuerzo y consolidación de un murete de contención.
Por otro lado, el máximo responsable municipal ha cifrado en 10.653 euros la inversión en mano de obra que, por medio de este programa, “se dirige a personas en desempleo que se encuentran dentro del régimen agrario”, lo que supone “casi la mitad del presupuesto de esta obra”.
Priego ha recordado que esta misma semana “hemos puesto en servicio en Pedro Garfias una importante infraestructura en la parte baja del barrio, como es el vial de salida y conexión con el Parque de la Tejera, junto con una zona de juegos infantiles, itinerarios escolares seguros y un carril bici”, con una inversión cercana al medio millón de euros financiados a través de la Estrategia EDUSI ‘Cabra+Ciudad’, financiada en un 80% por fondos europeos.
No obstante, el primer edil ha reconocido de que “somos plenamente conscientes de que el barrio necesita más inversiones”, por lo que ha adelantado que “ya estamos trabajando en la inclusión de un nuevo proyecto de mejora, en este caso de la zona que circunda el bloque 9 y que se presenta un gran deterioro, para intentar actuar en su remodelación en la convocatoria de PFEA 2025”.
Por último, Fernando Priego ha manifestado que esta intervención “es otra muestra más del interés que este equipo de Gobierno mantiene en la conservación y mejora de nuestros espacios públicos, no sólo en su mantenimiento”, asegurando que “así lo hemos hecho desde el primer día, repartiendo las inversiones por todos los barrios”.