
Los proyectos, ejecutados antes del 31 de diciembre de 2024, podrán contar con una ayuda de hasta el 80% de su coste final
La delegada de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Cabra, Toñi García, ha comparecido este mediodía para informar a la ciudadanía sobre la convocatoria 2025 de las subvenciones a la instalación de redes de comunicación de alta velocidad en zonas industriales, que desarrolla la Agencia Digital de Andalucía, dependiente de la Administración autonómica, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El objetivo de estas ayudas, en régimen de concurrencia no competitiva, es “dotar a las pymes andaluzas de redes de comunicaciones electrónicas de alta velocidad capaces de prestar servicios a velocidades de, al menos, un gigabyte por segundo en las fábricas, centros, unidades, instalaciones y dependencias en las que se ejerza actividad económica dentro de los polígonos industriales y centros logísticos, así como en otras áreas de concentración empresarial ubicados en las zonas especificadas en la presente convocatoria”, ha indicado la edil.
De este modo, podrán ser beneficiarias las personas físicas y jurídicas que tengan la consideración de microempresas o pequeñas y medianas empresas “que sean titulares o arrendatarias de bienes inmuebles en los que se desarrolle la actividad económica y que estén situados en los polígonos industriales, como los que tenemos en Cabra”, ha señalado García, quien ha considerado estas ayudas como “una buena oportunidad para empresas que ya hayan realizado esta inversión y puedan recuperar parte del gasto”, matizando que “sólo podrán optar aquellos proyectos que se hayan ejecutado antes del 31 de diciembre de 2024”.
Igualmente, la responsable municipal ha explicado que “el programa permite sufragar hasta el 80% del presupuesto subvencionable, con una cuantía máxima de hasta 50.000 euros”, para gastos como “costes asociados a la obra civil e instalación de la red; al suministro e instalación del equipamiento necesario para la explotación y gestión de la red; o servicios de documentación técnica como proyectos, estudios, informes y certificados necesarios para llevar a cabo la instalación de la red”.
Las solicitudes se podrán presentarán hasta el día 15 de marzo “a través del formulario contenido en uno de los anexos de la convocatoria”, ha apuntado García, quien ha concluido poniendo a disposición de las personas y empresas interesadas la Oficina de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Cabra “para cualquier aclaración, duda o gestión”.