El Certamen Audiovisual de Cabra celebra del 13 al 21 de septiembre su trigésimo aniversario

Más de medio millar de trabajos concurren a esta cita, una de las más veteranas del calendario de festivales en Andalucía

En este año 2025 se cumplen tres décadas desde que Cabra comenzó a posicionarse en el panorama cinematográfico gracias a su Certamen Audiovisual, una cita que celebrará esta efeméride entre los días 13 y 21 de septiembre próximos y que es promovida por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento egabrense, con el apoyo de otras instituciones y entidades como la Diputación de Córdoba o la RTVA.

“Fuimos pioneros y nos hemos convertido en un referente dentro del audiovisual andaluz y nacional”, ha señalado la edil responsable de esta Área municipal, M. Sierra Sabariego, que ha presentado esta edición junto a los responsables de la organización, Miguel Ángel Muñoz y Francisco Díaz, destacando que “estamos trabajando desde hace meses con un gran equipo para que este aniversario sea recordado y haga valer la importante trayectoria que el Certamen ha atesorado a lo largo de tres décadas”.

Un festival que está ilustrado por un cartel realizado por el propio Miguel Ángel Muñoz “en el que hemos querido representar todos estos años, tomando de base la espiral que caracteriza la imagen corporativa del Certamen y, sobre ella, se han colocado los carteles de cada una de las ediciones realizadas”. La imagen se completa con múltiples siluetas de personas, de todas las edades, “sin las que esta cita no tendría sentido”, y el Cinestudio Municipal ‘Antonio Espinar Arcos’ que “fue el germen de todo y se ha convertido, junto al Teatro ‘El Jardinito’, en el alma de estos días de cine”, ha explicado el autor.

Respecto al Certamen, Francisco Díaz ha anunciado que un total de 512 obras se han presentado a concurso, “la mayoría ellas procedencia nacional y algunas de ellas producidas fuera de nuestras fronteras”, precisando que, por categorías, 338 son profesionales, 88 amateurs, 45 de producción andaluza y 8 cordobeses, “entre los que se encuentran algunos de autoría egabrense”.

Unos datos que, en opinión del coordinador, dan cuenta “de la consolidación en el tiempo del Certamen en el panorama cinematográfico español”, algo a lo que ha contribuido el hecho de que “el cortometraje ganador accede directamente a la preselección de obras” tanto para los ‘Premios Goya’ de la Academia de la Artes y las Ciencias Cinematográficas como de los ‘Carmen’ de la Academia de Cine de Andalucía.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.