
La gala de clausura, conducida por el humorista Iñaki Urrutia, homenajeará a Assumpta Serna, Paula Gallegos y Cristalino
Cabra se encuentra inmersa en un fantástico ambiente cinematográfico gracias a la trigésima edición del Certamen Nacional de Creación Audiovisual, organizado por el Ayuntamiento egabrense a través de su Delegación de Cultura con el apoyo de otras instituciones y entidades como la Diputación de Córdoba o la RTVA. Hasta el próximo domingo, la ciudad se impregna con la magia del séptimo arte con exposiciones, proyecciones y actividades para todos los públicos relacionadas con el audiovisual.
Así lo han explicado la responsable del Área municipal de Cultura, M. Sierra Sabariego, y Miguel Ángel Muñoz por parte de la organización, quienes han desgranado los pormenores de una programación que arrancó el pasado viernes con la exposición colectiva ‘Cabra es de cine’, a cargo de las asociaciones ‘Objetivo Égabro’ -ACOE- y ‘García Reinoso’ combinando a través de la fotografía y la pintura “fotogramas de importantes películas de la historia del cine con enclaves y parajes de nuestra ciudad”, ha comentado el coordinador del Certamen.
Por otra parte, el domingo se desarrolló la mesa redonda ‘Cortos con alma egabrense: trayectoria del cortometraje y legado del Certamen’, donde cineastas y productores locales compartieron experiencias y se proyectaron cortos realizados en territorio local, así como el inicio de la proyección de cortos en el Cinestudio Municipal ‘Antonio Espinar Arcos’ que continuará hasta el próximo jueves, con horario de inicio a las 20.30 horas.
“También vamos a tener el jueves y el viernes por la mañana una sesión para los colegios donde la compañía ‘El Grillo Títeres’ interpretará la obra Las aventuras de los hermanos Lumiere, introduciendo a los más pequeños en el origen y la invención del cine”, ha destacado Muñoz.
Por su parte, M. Sierra Sabariego ha puesto de relieve “la apuesta del Ayuntamiento por este festival que alcanza 30 años de trayectoria”, agradeciendo a las personas y colectivos “que de manera desinteresada están haciendo que durante nueve días Cabra sea epicentro del corto y el audiovisual a nivel nacional” algo que, en opinión de la edil, “está avalado por los datos”.
No en vano, ha cifrado en “más de 500” los trabajos presentados a concurso desde todo el país, de los que “sólo 48 han conseguido clasificarse para la Sección Oficial por su calidad”, ha afirmado la responsable municipal, informando de que el palmarés será dado a conocer a lo largo de la gala que tendrá lugar el próximo sábado, 20 de septiembre, desde las 21.00 horas en el Teatro ‘El Jardinito’.
Un evento conducido por el humorista Iñaki Urrutia y en el que “haremos entrega de los homenajes, ya habituales, a tres profesionales del cine que destacan por distintos aspectos”, ha indicado Sabariego, añadiendo que en esta edición el premio ‘Una vida de cine’ recaerá en la actriz Assumpta Serna, “musa de directores como Pedro Almodóvar o Bigas Luna”; el galardón ‘Un futuro de película’ será entregado a Paula Gallegos, conocida por su participación en series como Cuéntame cómo pasó o Machos Alfa; y ‘Un talento de la pantalla’ irá a parar al artista andaluz Cristalino.
Todo ello gracias a la deliberación de un jurado “conformado por personas de diferentes ámbitos relacionados con el audiovisual andaluz”, ha declarado la edil, como los actores Carlos de Austria y Luz Valdenebro, el director Jorge Marín, Emilio Oliete como miembro del sector de la distribución, la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales -AAMMA- por parte de los colectivos y asociaciones (Sara Santaella y Leticia Salvago), Tete Álvarez en representación de la Radio y Televisión de Andalucía -RTVA- y, como miembros de la organización, Sergio Álvarez y Francisco Díaz.
“Deseo invitar a todo el mundo a disfrutar de las actividades que se han diseñado para celebrar este 30 aniversario y, sobre todo, a que acudan a la gala del sábado para pasar un rato muy agradable en torno al audiovisual y para sentirnos orgullosos de un certamen que, sin duda, ya es seña de identidad de la cultura egabrense y por el que trabajamos año tras año”, ha concluido Sabariego.