
Desde esta semana la música, el cine, el circo, la danza o el flamenco llenarán las noches del verano egabrense
Con la llegada del verano regresa otro clásico del calendario estival en Cabra, como es el programa ‘Cultura a pie de barrio’, que en esta edición abarca un total de 13 propuestas culturales que llegarán a enclaves de toda la ciudad y también de los núcleos rurales de Huertas Bajas y Gaena. El alcalde, Fernando Priego, ha presentado esta mañana junto a la delegada de Cultura, M. Sierra Sabariego, esta programación con la que “queremos llevar la cultura a pie de calle a todos los barrios y las aldeas egabrenses”, ha afirmado el primer edil.
Priego ha puesto de relieve “que contamos con una oferta cultural, lúdica y de ocio referente en el verano de Andalucía”, señalando que “contamos cada año con el festival ‘Donde brillan las estrellas’ en nuestro Auditorio ‘Alcalde Juan Muñoz’ que en esta temporada ha arrancado con Rosario Flores y continúa este sábado con artistas de la talla de Diana Navarro y Pasión Vega”. En este sentido, también ha citado otras iniciativas como el Cine de Verano en el Teatro ‘El Jardinito’, el propio ‘A pie de barrio’ y “otras muchas propuestas que iremos programando a lo largo de estos dos meses”.
Por su parte, Sabariego ha destacado que “en este programa municipal colabora la Red Andaluza de Teatros, dependiente de la Junta de Andalucía, dando lugar a una programación de un gran nivel y de manera gratuita”. Igualmente, la delegada ha manifestado que “estamos ante una nueva oportunidad de conocer nuestros barrios y aldeas a través de la cultura”, llegando en esta edición a lugares emblemáticos de Cabra como el Parque Alcántara-Romero, la Glorieta de Colombia o la Plaza de Rubén Darío “que se convertirán en escenario y contexto de interesantes y variados espectáculos”.
La programación arranca este jueves, 3 de julio, con el ciclo ‘Cine al Fresco’, que llevará la película de animación Amigos imaginarios (2024, John Krasinski) a la Glorieta de Colombia en el barrio del Cerro (22.30 horas) y también a los núcleos rurales de Gaena (7 de agosto, 22.00 horas) y Huertas Bajas (13 de agosto, 22.00 horas).
Proseguirá el miércoles, 9 de julio, que ofrecerá su XI concierto solidario en el Paseo Alcántara-Romero (22.00 horas). Un arte, el musical, que también traerá hasta la Plaza de España el jueves, 10 de julio (23.00 horas) a la formación ‘La Bejazz’ con un concierto de fusión entre flamenco y jazz titulado ‘Tierra de luz’, o una ‘Noche de verbena’ a la aldea de Gaena el sábado, 2 de agosto (22.00 horas).
El flamenco también será protagonista de este ciclo con hasta cuatro citas que tendrán lugar el sábado 19 de julio (22.30 horas) en las Huertas Bajas con un recital de flamenco y copla; en la Urbanización Blas Infante, el viernes 8 de agosto (22.00 horas); en el Centro Cívico del Barrio de Belén, donde tendrá lugar el XIII Memorial Manuel Lama ‘El Paleto’ el sábado 23 de agosto (22.00 horas); o la ‘Noche flamenca’ en la Plaza José Solís de la Barriada Virgen de la Sierra que pondrá el colofón a esta programación el sábado 30 de agosto (22.00 horas).
Las artes escénicas completan este ciclo con propuestas de diversa naturaleza, como el espectáculo de danza ‘El último verano’ a cargo de la compañía ‘La Casquería’, en el Parque Alcántara-Romero el día 31 de julio (22.00 horas); el montaje ‘Circo alas’, de la compañía Alas Circo Teatro, en la Plaza de Rubén Darío del barrio de la Villa el jueves 14 de agosto (22.00 horas); y la obra ‘Con mucho clown’, de la compañía ‘Petit Teatro’, en la urbanización Pedro Garfias el jueves 21 de agosto (22.00 horas).

