La programación con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural propone actividades hasta el mes de noviembre

Incluye talleres, convivencias y propuestas culturales en Huertas Bajas, Gaena y Cabra

Con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, que se celebra cada 15 de octubre, el Ayuntamiento de Cabra, a través de su Delegación de Igualdad y Mujer y del Centro de Información a la Mujer (CIM), ha diseñado un completo programa de actividades que se desarrollará entre los meses de octubre y noviembre, con el objetivo de “rendir un firme y sincero homenaje a las mujeres que, con su esfuerzo y compromiso, sostienen los núcleos rurales”.

Así lo ha manifestado la delegada responsable del Área de Igualdad y Mujer, Pilar López, quien ha subrayado que “ellas son el corazón de nuestro pueblo, quienes cultivan la tierra, crían y atienden a las familias, preservan tradiciones y transmiten valores con sabiduría y solidaridad”. La edil ha destacado, además, que “su labor, muchas veces silenciosa, resulta esencial para el desarrollo social y económico de nuestro municipio”.

El programa de actividades dará comienzo el martes, 15 de octubre, con un encuentro de mujeres en Huertas Bajas que incluirá el taller denominado ‘Lo que tu cuerpo te dice cuando llega la menopausia’, impartido por Antonio Valverde, así como un reconocimiento a una mujer de la zona y una convivencia y merienda con productos artesanales y de temporada. La salida en autobús para las personas que quieran asistir será desde la Estación de Autobuses, a las 17.30 horas.

Las propuestas continuarán el viernes, 17 de octubre, con el taller de yoga en la naturaleza titulado ‘Conoce y cuida de tu suelo pélvico’ seguido de un desayuno saludable en la Ciudad de los Niños, a partir de las 10.00 horas, dejando también espacio para la cultura con una actividad, el jueves 23 de octubre, en el Cerro de la Merced. El desplazamiento será a partir de las 17.00 horas, igualmente, en la Estación de Autobuses.

El miércoles, 30 de octubre, las actividades se trasladarán a la aldea de Gaena donde se celebrará la tradicional convivencia y degustación de productos locales, contando nuevamente con la participación de los Mochileros de Gaena “que aprovechan este encuentro para iniciar sus ensayos de cara a la Navidad y compartir su arte y tradiciones orales con todos los asistentes”, ha señalado López. El programa concluirá el miércoles, 5 de noviembre, con el taller ‘Perfumes con plantas medicinales’, impartido por Marisol Maíz, responsable de la empresa Fíbula Didáctica del Patrimonio, en el Salón de Actos del Centro Municipal de Servicios Sociales, a las 10.00 horas.

Las inscripciones para todas las actividades se podrán realizar a partir de este miércoles, 8 de octubre, en el Centro Municipal de Servicios Sociales, en horario de tarde. López ha animado “a todas las personas, tanto mujeres como hombres, a participar en estas actividades que nos acercan a nuestras zonas rurales, a nuestras asociaciones y a la vida en el campo, reconociendo el trabajo y la entrega de quienes lo hacen posible”.

Por último, la delegada también ha querido agradecer “la implicación del personal del Centro de Información a la Mujer por su esfuerzo y dedicación en la elaboración de este programa”, mostrándose convencida de que “será bien acogido y contará con una alta participación”.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.