La cita con los primeros virgen extra de la campaña tendrá lugar del 21 al 23 de noviembre en el Centro ADIE
Cabra se prepara para acoger, del 21 al 23 de noviembre, una nueva edición de su ya tradicional Fiesta del Aceite Fresco, organizada por la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Cabra (AECA) con la colaboración del Ayuntamiento de Cabra, la Diputación de Córdoba y la Junta de Andalucía. La cita tendrá lugar en el Centro ADIE y servirá, un año más, para presentar los primeros aceites de la campaña, especialmente los conocidos como ‘verdes’ o ‘frescos’, de recolección temprana, que destacan por su calidad y singularidad.
El alcalde de Cabra, Fernando Priego, que ha presentado esta edición junto al presidente de AECA, Juan Antonio Cerrillo, y el delegado de Agricultura del Ayuntamiento de Cabra, Francisco Casas, ha subrayado que “un año más sumamos esfuerzos entre la asociación, el sector oleícola y las administraciones para hacer realidad este importante evento que marca el inicio de una nueva campaña de nuestro producto estrella, el aceite de oliva virgen extra”.
Priego ha recordado que esta cita “nació en Cabra hace ya 14 años de la mano de AECA y se ha convertido en un referente, pionera en dar a conocer los aceites frescos a través de un encuentro que combina lo lúdico, lo cultural y lo social”.
El primer edil ha animado a la ciudadanía “a apoyar al sector y a nuestros productores, que elaboran algunos de los mejores aceites del mundo”, recordando además que “la producción de aceite está íntimamente ligada a nuestra economía, nuestra tradición y nuestra cultura”.
Por su parte, Juan Antonio Cerrillo ha agradecido al Ayuntamiento “su apoyo y colaboración constante” y ha invitado a vecinos y visitantes “a disfrutar de un fin de semana muy especial en torno a nuestros aceites frescos”. El dirigente ha destacado que “esta edición llega con un programa muy completo que combina actividades educativas, familiares y gastronómicas, con el objetivo de acercar el AOVE a todas las edades y seguir impulsando la economía local”.
La programación incluye, como actividades previas, una cata dirigida de AOVE en el IES ‘Aguilar y Eslava’ a cargo del Consejo Regulador de la DOP Baena y un concurso de dibujo escolar bajo el lema ‘Siente el origen del sabor’.
El viernes 21 de noviembre, a las 12.30 horas, se inaugurará oficialmente la XIV Fiesta del Aceite Fresco con la tradicional entrega de galardones, como el ‘Olivo de Plata’ y reconocimientos al sector. Por la tarde tendrá lugar una visita guiada a las instalaciones de Capricho Andaluz, en su XXV aniversario, seguida de una merienda saludable con productos locales.
El sábado 22, dedicado a las familias, abrirá sus puertas a las 12.00 horas con la VII edición del concurso ‘Junior Chef’, la entrega de premios del concurso escolar de dibujo y la popular ‘Huevada con AOVE’. Ya por la tarde, a las 18.30 horas, se celebrará una cata dirigida de aceites a cargo del experto catador, Antonio J. Fernández.
Por último, el domingo 23, bajo el lema ‘Aceite, salud y deporte’, se desarrollará una visita teatralizada y desayuno molinero en la Cooperativa Olivarera de Cabra, una sesión de ciclo indoor, la presentación ‘Vinagres, tipos, catas y usos’ y el Túnel de Vinagres Cordobeses, a cargo del IFAPA Cabra. Una paella popular y un sorteo de lotes de aceite pondrán el broche final a esta decimocuarta edición.
Las actividades son gratuitas, si bien muchas de ellas requieren inscripción previa a través del número de WhatsApp 615 77 23 64 o por medio de la dirección de correo electrónico inscripciones@fiestadelaceitefresco.com