
Los pliegos estarán disponibles en los próximos días para un contrato que tendrá una duración de 10 años
La Corporación municipal en el Ayuntamiento de Cabra ha celebrado este mediodía sesión plenaria, de carácter extraordinario, con el objetivo de sacar adelante el expediente de contratación, mediante procedimiento abierto, de prestación del servicio de recogida y transporte de residuos municipales y limpieza viaria. Una propuesta que finalmente ha recibido el respaldo de los grupos políticos de PP, PSOE y UVEga, con el voto contrario del grupo municipal de VOX.
“Uno de nuestros objetivos prioritarios como equipo de Gobierno es la prevención, maximización del reciclaje y valorización de los residuos que hagan descender la cantidad de desechos que acaban en el vertedero y, por ende, la bajada del recibo de la basura”, ha manifestado la delegada municipal de Medio Ambiente, María José Romero, quien ha destacado que “estamos ante uno de los mayores contratos de la historia de nuestro Ayuntamiento, con un valor estimado de 24.068.563 euros para una duración de 10 años, sin posibilidad de prórrogas”.
Entre los principales hitos de este pliego se encuentran la inversión de un millón de euros en la renovación de los contenedores y sistemas de soterrados de toda la ciudad, “incluyendo la incorporación del contenedor marrón” para recogida selectiva de materia orgánica; la renovación total e incremento de la maquinaria “con nuevos sistemas más modernos, eficientes y sostenibles”, con un presupuesto que ronda los tres millones de euros, o la subrogación total “y aumento de la plantilla” de trabajadores “que se convertirán en el eje central del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria”.
Igualmente, también se establece la apertura del Punto Limpio todos los días de la semana y el incremento a dos días del servicio de recogida de enseres, así como la incorporación de nuevas condiciones en el ámbito de la limpieza viaria, como la intensificación del servicio en parques infantiles, la renovación de papeleras, el aumento en la frecuencia de desbroces y limpieza de imbornales, o la creación de un servicio de limpieza de manchas en pavimento “con un operario que se dedique a ello, a tiempo completo, de lunes a viernes”, ha explicado Romero.
Por último, se incorporan otros criterios de valoración como la posibilidad de destinar hasta 20.000 euros anuales a campañas de concienciación o la inclusión de refuerzos de limpieza en zonas verdes de gran uso y el mantenimiento del tramo de la Vía Verde que pertenece a Cabra. “Estamos ante el proyecto más importante en materia medioambiental que ha afrontado nuestra ciudad en su historia”, ha asegurado la edil, quien ha garantizado que en el proceso de redacción “hemos sido responsables, analíticos, detallistas y coherentes con los recursos que tenemos, imperando la racionalidad económica y la sostenibilidad financiera de este Ayuntamiento”.
Por su parte, el alcalde, Fernando Priego, ha agradecido a los grupos políticos que han apoyado esta propuesta así como a la delegada y al personal técnico del Consistorio “por la dedicación que han mostrado con este arduo proceso” para un contrato “que es fundamental para nuestra ciudad, tanto en materia social como económica”.