
El festival ‘Donde Brillan las Estrellas’, las piscinas de verano, el ciclo ‘A pie de barrio’ o el ‘Verano Joven’ movilizan a miles de personas
El verano está llegando a su fin y, con tal motivo, el alcalde de Cabra, Fernando Priego, junto a los delegados municipales de Deportes, Cultura y Juventud, Francisco Casas, M. Sierra Sabariego y Sara Alguacil, han comparecido para hacer balance de la decena de programas desarrollados por el Ayuntamiento egabrense en este periodo estival.
“Se trata de proyectos y propuestas del ámbito deportivo, cultural y social que son muy importantes para la ciudadanía egabrense y consiguen dinamizar nuestro verano”, ha afirmado el primer edil, quien ha asegurado que “los datos están aquí y nuestros vecinos lo solicitan y lo respaldan con su presencia y su asistencia que, en algunos casos, podemos considerar extraordinaria como en el caso del Verano Joven, de las piscinas o del Auditorio donde decenas de miles de personas han podido disfrutar de estos servicios públicos que hemos desarrollado”.
“Detrás de todos estos programas hay un inmenso trabajo, una gran responsabilidad y impulso importante por parte de los delegados que me acompañan”, ha declarado el máximo responsable municipal, que ha querido agradecer tanto a ellos como a los técnicos y trabajadores del Consistorio “el esfuerzo que realizan para que puedan salir adelante y que además se haga con unos niveles de calidad que nos auto exigimos, porque es lo que merecen los ciudadanos egabrenses”.
En el ámbito deportivo, Priego ha destacado “el buque insignia” del verano en la ciudad como es la temporada estival en las piscinas del Parque Deportivo ‘Heliodoro Martín’, que “año tras año se consolida como uno de los espacios recreativos más importantes de la provincia de Córdoba”. En esta ocasión, las piscinas de verano han tenido un total de 58.042 usuarios, “lo que quiere decir que no solamente acogen a público local sino que todo el sur de la provincia está apostando por esta gran infraestructura que tenemos en nuestra ciudad y que intentamos cuidar y mejorar año tras año con diferentes inversiones”, ha dicho. A este incremento en más de 10.000 usuarios en los últimos cuatro años, hay que sumar los usuarios que han pasado tanto por la Piscina Climatizada (8.918) “que está abierta para el nado libre durante el verano” como en los cursos de natación (690).
Igualmente, las competiciones organizadas por la Delegación municipal de Deportes durante los meses de verano también han contado con un total de 33 equipos y 1.031 participantes inscritos.
En cuanto al programa ‘Verano Joven’, que organiza la Delegación de Juventud, han participado 1.220 jóvenes de la ciudad “en un amplio abanico de actividades desde el pasado mes de junio”, que abarca aspectos tan distintos como senderismo, educación no formal, campamentos, cursos de informática, scape room, las asesorías en materia de psicología o información europea, así como la programación diseñada específicamente para este segmento de población en la pasada Real Feria y Fiestas.
“Hay un dato que nos satisface mucho, y es que unos 200 jóvenes han tramitado su Carné Joven durante el verano, lo que es reflejo de una Delegación de Juventud muy dinámica”, ha destacado el primer edil, que ha agradecido la labor que en esta materia desarrolla el equipo de Corresponsales Juveniles y el personal de la Casa de la Juventud.
Por último, el baluarte cultural del verano en Cabra ha vuelto a ser el festival ‘Donde brillan las estrellas’, que se desarrolla en el Auditorio Municipal ‘Alcalde Juan Muñoz’ por el que han pasado más de 18.000 personas “llegadas desde toda la geografía española”, ha apuntado Priego, subrayando que estas cifras “no solamente refrendan la excelencia del propio festival sino que también lo convierten en un escaparate muy importante y un impulso económico para nuestra ciudad”, consolidándose como “uno de los festivales más destacados de cuantos se celebran en la provincia de Córdoba con el cartel de ‘no hay billetes’ en la práctica totalidad de los espectáculos programados”.
Otras propuestas en materia cultural han sido el programa ‘A pie de barrio’ que ha llevado un total de 13 espectáculos a diferentes zonas de la ciudad y a los núcleos rurales de Huertas Bajas y Gaena “con más de 600 personas de público”; el ‘Cine de Verano’ en el Teatro ‘El Jardinito’ con ocho películas de estreno para un público familiar “y que ha conseguido atraer a más de 2.600 espectadores”; o también iniciativas como los Cursos de Informática que ofrece la Biblioteca Municipal ‘Juan Soca’ y que han contado con 112 alumnos y alumnas egabrenses, así como la Escuela de Verano que, un año más, “ha ofrecido una alternativa de formación para los pequeños y conciliación para las familias” en los centros educativos egabrenses con 250 menores inscritos, ha precisado el alcalde.