El programa ‘Cabra, ciudad ante las drogas’ promueve una campaña sobre los riesgos del ciberacoso en el ámbito escolar

La iniciativa, dirigida al alumnado de Secundaria, promueve el respeto y el uso responsable de las tecnologías digitales

La Delegación de Sanidad del Ayuntamiento de Cabra, a través del Programa ‘Cabra, ciudad ante las drogas’, ha puesto en marcha una campaña de sensibilización y prevención contra el ciberacoso dirigida al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria -ESO- de los centros educativos de la ciudad.

La iniciativa tiene por objeto fomentar el respeto y el uso responsable de las tecnologías digitales, al tiempo que busca generar conciencia sobre los efectos negativos del ciberacoso, una forma de acoso que se produce a través de redes sociales, mensajería o plataformas online y que puede causar un profundo impacto emocional en las víctimas.

“El ciberacoso escolar se caracteriza por conductas repetitivas y dañinas, con la intención de humillar, intimidar o aislar, y presenta la particularidad de que puede ocurrir en cualquier momento y lugar, aumentando la sensación de indefensión de quienes lo sufren” ha asegurado la responsable de esta Área municipal, Rosi Lama, quien ha valorado “la importancia de la prevención y la intervención temprana para garantizar un entorno escolar seguro y respetuoso.

La campaña, que se desarrolla durante las próximas semanas en distintos institutos de la ciudad, incluye talleres informativos y actividades formativas destinadas a facilitar la identificación de conductas de acoso digital, fomentar la empatía y el apoyo a las víctimas, así como promover la intervención responsable de observadores y testigos. Entre los contenidos que se abordan destacan la diferencia entre broma y acoso, el impacto emocional del ciberacoso y el compromiso personal para actuar frente a estas situaciones.

Bajo el lema ‘Mira, actúa y apoya. Juntos podemos parar el ciberacoso’, la campaña invita a toda la comunidad educativa a implicarse activamente en la detección y prevención de estas conductas. La primera de las sesiones tuvo lugar la pasada semana en el IES ‘Aguilar y Eslava’, con el alumnado de 1º de ESO, registrando una excelente acogida y reforzando el compromiso común frente al ciberacoso.

“Con esta acción reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de la convivencia positiva y el bienestar emocional del alumnado, avanzando en la construcción de una ciudad más segura, respetuosa y libre de violencia digital”, ha concluido Lama.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.