El Consejo Local de la Infancia de Cabra lanza una campaña para concienciar sobre el acoso escolar

Los escolares, de los centros de Primaria y Secundaria egabrenses, editan cartelería sobre esta temática que se distribuirá por la ciudad

Con la llegada del verano concluye un curso más en el Consejo Local de la Infancia de Cabra -CLIC-, un órgano que junto con el Observatorio de la Infancia son las herramientas con las que el Ayuntamiento de Cabra, a través de su Delegación de Familias, analiza y toma el pulso a las demandas e inquietudes de este segmento de la población local.

El alcalde, Fernando Priego, acompañado por la responsable de esta Área municipal, M. Sierra Sabariego, han recibido esta mañana a los componentes del CLIC en el Salón de Plenos del Consistorio junto a la técnica de esta Delegación, Carmen Agudo, con objeto de dar a conocer la campaña que durante este curso han ido elaborando y que está centrada en sensibilizar a la población sobre la dura realidad del acoso escolar.

“Los valientes no son los abusones, sino quienes como vosotros sois valientes y os atrevéis a dar a conocer este problema que sigue afectando a muchos niños y jóvenes y, por desgracia, más cerca de lo que pensamos”, ha afirmado Priego, quien ha agradecido la labor realizada por estos chicos y chicas “que son la representación de la infancia egabrense y con quienes queremos seguir trabajando de la mano para continuar construyendo la ciudad que queremos, amable con todas las edades y sensibilidades”.

Por su parte, M. Sierra Sabariego ha explicado que se trata de una campaña de cartelería que consta de una docena de modelos diferentes diseñados por los niños y niñas del CLIC “que recoge mensajes y recomendaciones para que la ciudadanía tome conciencia sobre la lacra del acoso y, muy especialmente, el que se desarrolla a través de las redes sociales y las nuevas tecnologías”.

Los carteles, editados por el Ayuntamiento egabrense, “serán repartidos por establecimientos y edificios públicos de la ciudad a lo largo de los próximos días para que estos mensajes lleguen a toda la ciudadanía”, ha apuntado la técnica de la Delegación de Familias, Carmen Agudo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.