El Ayuntamiento aprueba la bonificación fiscal a empresas que se implanten en suelo rústico egabrense con carácter extraordinario

El Pleno aprueba el inicio del expediente para la contratación del servicio de recogida de basura y limpieza viaria en la ciudad

La Corporación municipal en el Ayuntamiento de Cabra ha celebrado esta tarde sesión plenaria de carácter ordinario correspondiente al mes de julio en la que se ha dado luz verde, con los votos favorables de los grupos municipales de PP, PSOE y UVEga y la abstención de VOX, al inicio del expediente de contratación, mediante procedimiento abierto, para el servicio de recogida y transporte de residuos, gestión del Punto Limpio y limpieza viaria en la ciudad.

El contrato tendrá una duración de 10 años por un valor inicial de licitación de 24.068.563 euros, tal y como ha informado el delegado de Hacienda del Ayuntamiento de Cabra, Felipe Calvo, quien ha indicado que en el expediente “se recogen ya los pliegos de prescripciones técnicas y cláusulas administrativas que regirán el servicio y al que se deben acoger todas las empresas interesadas”.

Por su parte, el alcalde, Fernando Priego, ha aclarado que “no se va a cobrar a los ciudadanos más de lo que vale el servicio”, señalando que el pasado año el Ayuntamiento tuvo que aportar 366.000 euros “para amortiguar los costes generados sobre todo por traslado a vertedero” ya que, según ha recordado, ahora “tenemos que atenernos a la Ley del Gobierno de España e imputar este gasto completo a los egabrenses”.

Por otro lado, también ha salido adelante la bonificación del Impuesto de Bienes Inmuebles -IBI- a aquellas empresas que deseen implantarse en suelo rústico, con carácter extraordinario, en el término municipal de Cabra. El delegado municipal de Urbanismo, Alfonso Vergillos, ha explicado que esta ordenanza establece bonificaciones a la prestación compensatoria que abonan las empresas o iniciativas que promuevan estas actuaciones a la propiedad de los terrenos, “actualmente fijada por la Ley de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía -LISTA- en el 10% del presupuesto de ejecución material”.

“Lejos de gravar, lo que queremos es ofrecer ventajas y eliminar cargas para que las empresas vengan y creen puestos de trabajo”, ha precisado Priego, quien ha destacado que en el punto anterior del orden del día, que proponía la modificación de las ordenanzas fiscales como el IBI o el la de Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana -IIVTNU-, “sí hemos acordado que, en caso de que empresas de generación de energía mediante fuentes renovables se instalen en la ciudad, paguen al máximo los impuestos que le corresponden y ello repercuta en la ciudadanía egabrense”.

En el capítulo de mociones se dio el visto bueno de la Corporación a las presentadas por VOX para exigir el mantenimiento, refuerzo y dignificación de los efectivos de la Guardia Civil en Cabra, y las de UVEga sobre el Vivero Municipal y la actualización del Reglamento Municipal de Participación Ciudadana. Por el contrario, no obtuvo el respaldo del Plenario la propuesta del PSOE relativa a la sanidad pública en Cabra y el Área Sanitaria Sur de Córdoba.

Igualmente, también ha quedado aprobado un suplemento de crédito de 68.000 euros para inversiones en caminos rurales (60.000 euros), dos convenios con Cruz Roja para voluntariado para la atención a mayores que padecen la soledad no deseada y el fomento del empleo juvenil (2.000 euros), la colaboración con la Hermandad del Huerto por su participación en la Magna de Córdoba (3.000 euros) y un convenio con la Peña Flamenca ‘Cayetano Muriel’ (3.000 euros).

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.